ACTIVIDADES

Descubre nuestras actividades en esta sección

 

 

¿Quieres participar en participar en las actividades de Palabras+? ¿Quieres saber más sobre los proyectos educativos que apoyamos con nuestras actividades solidarias? ¿Quieres contribuir a fortalecer los vínculos entre los amantes del idioma español en Ginebra? ¿Quieres organizar eventos para dar a conocer alguna faceta de la lengua y la cultura de los países de habla hispana? ¡Síguenos en las redes o mándanos un correo electrónico a palabrasmas@afie.es!

 

 

PROYECTO SOLIDARIO ¡EN EL AIRE!

Tras el éxito de la primera parte del proyecto, Palabras+ seguirá destinando a ¡EN EL AIRE! los beneficios de las actividades organizadas en 2025. Iremos publicando aquí información sobre los eventos que organicemos. ¡Síguenos en las redes para averiguar cómo puedes colaborar!

 

 

SEMANA DEL ESPAÑOL 2025

Una año más, queremos dar las gracias a todos los que habéis contribuido al éxito de la edición de 2025 de la Semana del Español. Puedes consultar todos los detalles aquí

 

¡Síguenos en las redes sociales para estar informado de las últimas novedades de Palabras+:

Instagram: @palabras_mas_, Facebook: Palabras+ y Twitter:@AFIE_ES!
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

SEMANA DEL ESPAÑOL

Como en años anteriores, la edición de 2025 de la Semana del Español fue todo un éxito. Esta ya tradicional cita ginebrina ofrece a los amantes del español un programa variado que nos permite disfrutar juntos de algunas facetas de la lengua y la cultura de los países de habla hispana. La novena edición de la Semana del Español en Ginebra se celebró entre el 9 y el 24 de mayo de 2025.

En 2025 pudimos disfrutar de charlas, yoga, presentaciones de libros, una semana gastronómica, una cata de aceite, un concurso de empanadas, cuentacuentos, ¡e incluso un cóctel creado para la Semana 2025! Podéis consultar todos los detalles en el programa de actividades de la novena edición. El domingo 18 de mayo, se celebró el tradicional sorteo de la tómbola. ¡Comprueba si tu número está en la lista de premiados!

 

Como en años anteriores, esta edición nos permitió seguir dando a conocer el proyecto educativo ¡En el aire! que apoyamos en Uruguay, con el que tú también puedes colaborar. ¡Disfruta del vídeo de apoyo que la científica Anita Aisenberg nos manda desde Uruguay!

Te invitamos a disfrutar del resumen de todas las actividades que hemos organizado desde 2016 en el marco de la Semana del Español, y descubrir todas las colaboraciones que hemos establecido en estos años. ¡No dudes en escribirnos si quieres formar parte de esta iniciativa cultural!

Síguenos en las redes sociales si quieres estar informado de las próximas ediciones de la Semana del Español y de otras actividades organizadas por Palabras+: Instagram: @palabras_mas_, Facebook: Palabras+ y Twitter: @AFIE_ES.

Ilustración de Ulises Culebro

La Semana del Español en Ginebra consiste en un programa de actividades concebidas para difundir y festejar la riqueza y la variedad de la lengua común de casi 500 millones de personas en todo el mundo. Nació en 2016 gracias a la iniciativa del Comité Palabras+, con la colaboración de la AFIE. En el siguiente enlace puedes consultar las actividades de las ediciones anteriores de la Semana del Español en Ginebra.

CONCURSO LITERARIO

Entre 2013 y 2024, Palabras+ y la AFIE, en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra, la Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC) y el Club del Libro en Español de las Naciones Unidas, organizaron el concurso literario «De la traducción a la creación» con el objetivo de dar rienda suelta a la creatividad de los traductores y los intérpretes al español. Desde 2015, este concurso se enmarcó en los actos de la Semana del Español en Ginebra. Gracias a todos los que habéis participado en el concurso a lo largo de todos estos años, ¡ha sido un placer leeros!

Síguenos en las redes sociales si quieres estar informado de las actividades que organiza Palabras+: Instagram: @palabras_mas_, Facebook: Palabras+ y Twitter: @AFIE_ES.

©Rodolfo Romero

Enlaces a los mejores relatos del concurso:

2024: «La Rayuela»

2021: «Las Voces de Quíos»

2020: «Juntos, pero no revueltos»

2019: «Mi abuela y la red»

2018: «Identidad»

2017: «Todo y su contrario»

2016: «Soñaba el ciego que veía, y soñaba lo que quería»

2015: «Caras vemos, corazones no sabemos»

2014: «Mil palabras valen más que una imagen»

Palabras+ es un comité creado en 2013 bajo el paraguas de la AFIE para promover la lengua y la cultura de los países de habla hispana en Ginebra. Las actividades del comité, compuesto por traductores e intérpretes voluntarios de organismos internacionales, contribuyen a crear lazos en la sociedad y entre distintos colectivos en Ginebra que persiguen objetivos similares.

En 2013, Palabras+ lanzó la primera edición del concurso literario De la traducción a la creación, que pronto se convirtió en una cita obligada para traductores, intérpretes y estudiantes de traducción e interpretación al español de todo el mundo. Desde 2015, este concurso se enmarca  en los actos de la Semana del Español en Ginebra. Esta iniciativa cultural gira en torno a la celebración del Día del Español en las Naciones Unidas. En colaboración con el Palacio de las Naciones Unidas, la Ville de Genève, la Universidad de Ginebra, la Librería Albatros, el Instituto Cervantes y muchas otras instituciones, Palabras+ contribuye a fomentar relaciones entre los amantes del idioma español. Palabras+ también organiza actividades infantiles, a menudo en colaboración con instituciones educativas y profesionales de la cultura.

Desde hace ya algunos años, Palabras+ incorpora un componente solidario a sus actividades y ha apoyado diversas causas mediante la recaudación de fondos recogidos en sus actividades culturales.

Te invitamos a consultar aquí todas las actividades organizadas por Palabras+. También puedes consultar otras informaciones de interés en la pestaña Noticias.

Síguenos en las redes sociales si quieres estar siempre informado de las últimas novedades de la AFIE y Palabras+ (Instagram: @palabras_mas_, Facebook: Palabras+ y Twitter: @AFIE_ES).

Si quieres organizar alguna actividad de promoción del español en colaboración con Palabras+, no dudes en escribirnos a palabrasmas@afie.es. Si quieres hacer una donación para contribuir a nuestros proyectos solidarios, puedes hacerlo a través de la cuenta de la AFIE, indicando “Palabras+” en el motivo de la donación, por transferencia bancaria (IBAN: CH24 0027 9279 C710 5028 1) o por Twint (077 431 14 97).

PROYECTOS SOLIDARIOS DE PALABRAS+

Desde 2019, Palabras+ incorpora un componente solidario en sus actividades y colabora con distintas causas a través de sus iniciativas de promoción del español. Además, Palabras+ se ha asociado con distintos colectivos en Ginebra, como la librería Albatros, el Club del Libro de las Naciones Unidas, diversas asociaciones de estudiantes de la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra, la Asociación de Traductores e Intérpretes de Conferencias (AITC), las escuelas internacionales ECOLINT o Theatre for a Cause (entre otros), para contribuir a crear cambio a través de la promoción del español.

A modo de ejemplo, Palabras+ ha apoyado los proyectos de la Asociación Abarka Gambia a través de la venta de imágenes de las exposiciones «Mercados del Mundo» y «Momentum», del fotógrafo Rodolfo Romero. También ha colaborado con la ONG Action for Education en el contexto del tradicional concurso literario de la Semana del Español. Desde 2020, nos hemos embarcado en otras colaboraciones internacionales:

  • Desde 2019 Palabras+ participa en proyectos del centro de acogida infantil Pouponnière Cité de l’Emmanuel en Senegal y, entre 2021 y 2023, financió la escolarización de 13 niños en Senegal, antiguos residentes de la Pouponnière.
  • En 2024 y 2025, Palabras+ colaboró con investigadoras del Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) de Uruguay y con educadoras de la Escuela Nº 54 “Clemente Estable” en Cerro Partido (Minas, Uruguay), quienes organizan desde hace años diversas actividades para contribuir a la educación científica y artística de estudiantes de zonas desfavorecidas del país. A través del proyecto ¡En el aire!, los estudiantes de la Escuela Nº54 realizaron actividades de campo y obtuvieron datos para crear podcasts científicos que emiten a través de su canal de radio «Del Cerro al mundo».
  • En 2026, Palabras+ se lanzó en una nueva colaboración con Biocultural Learning para poner en marcha un programa de Jóvenes Embajadores del Agua en Panamá.